Estrategias didacticas.

USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE

En las escuelas los docentes organizan sus unidades didácticas, entorno a las características que han tenido los programas de estudio a lo largo del tiempo y de la forma en que se han diseñado los textos para el estudiante. Al momento de planificar actividades de aula debemos reflexionar respecto a la relación existente entre los aprendizajes esperados y los recursos TIC. 

Una vez que han sido definidos los aprendizajes, los contenidos conceptuales, las actividades y los recursos debemos preguntarnos ¿la actividad propuesta y los recursos permiten el desarrollo del aprendizaje? para ellos debemos reflexionar sobre la estrategia didáctica implícita en la actividad  y las características del recurso. 

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CON APOYO DE LAS TIC EN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA.

 WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.

 Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios.

 Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.

 Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el ámbito escolar que incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos o clases y monitorizar el trabajo de cada alumno. Es de pago pero permite prueba gratuita.

 Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos. Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios.

 Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones

 Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos

 Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.

 Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.

 Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios.

Mindmeister. Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa, útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible.

Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que ventajas y desventajas se les atribuye a las TIC en la educación?

Ventajas: interés, interactivo, cooperación, iniciativa y creatividad, comunicación y autonomía. Desventajas: distracción, adicción, perdida...